Es difícil para una mujer embarazada determinar exactamente el momento en el cual deba de ingresar a un hospital para ser internada. Generalmente los ginecólogos a lo largo del control prenatal brindamos información de la cual deben de estar siempre al pendiente lass cuales cotidianamente llamamos como: “Datos de Alarma”.

Esta información se suele brindar durante cada consulta y son puntos importantes que las mamás deberán de estar al pendiente.

  • Contracciones uterinas regulares (al menos 3) de más de 30 segundos de duración en un periodo de 10 minutos.
  • Sangrado, que sea mas que la menstruación en presencia o ausencia de dolor.
  • Salida de liquido transvaginal, en escasa o abundante cantidad (importante para descartar ruptura prematura de membranas)
  • Ausencia de movimientos fetales: un tema controversial ya que la percepción es subjetiva por la madre. Aun así, la disminución de movimientos fetales por la madre es considerada como una urgencia, y toda mama que lo detecte debe hablar directamente con su medico para recibir indicaciones.

Ante cualquier duda siempre será mejor realizar una llamada al medico que lleva tu control prenatal. Seguramente podrá orientarte y dar indicaciones en caso de que las necesites.

 

Dr. César F. Cantú